Dr. Bernardo Biella
Bienvenidos a la web, aqui podras encontrar los consejos del programa «El Medico en Mi Casa TV» y mis redes sociales e informacion de interes.
Ultimas Noticias y Eventos del Doc

Capacitacion en Tartagal
CURSO DE CAPACITACION EN TARTAGAL, FAMILA ATSA MUCHAS GRACIAS

Curso RCP y Primeros Auxilios
CAPACITACION EN EL CURSO DE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN MOSCONI

Curso RCP y Primeros Auxilios
CAPACITACION DE EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN PICHANAL

Curso de RCP ORAN
MÁS DE 400 PERSONAS EN EL CURSO DE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN SAN RAMÓN DE LA NUEVA ORÁN
Los mejores consejos de Salud
-
Las Enfermedades de la Tiroides: Todo lo que Necesitas Saber
Las enfermedades de la tiroides son mucho más comunes de lo que se podría pensar, afectando a millones de personas en todo el mundo. Esta pequeña glándula en forma de mariposa, ubicada en la base del cuello, es fundamental para regular funciones corporales clave como el metabolismo, el ritmo cardíaco y la temperatura. Cuando la…
-
El Cáncer de Mama en Hombres: Un Tema que Debemos Conocer
Cuando se habla de cáncer de mama, a menudo se piensa que es una enfermedad exclusiva de las mujeres. Sin embargo, es un tema crucial que también afecta a los hombres. El video destaca que por cada 100 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, un hombre también recibirá el mismo diagnóstico. Es una cifra baja,…
-
Cómo actuar ante una convulsión: primeros auxilios que pueden salvar una vida
Presenciar una convulsión puede ser una experiencia aterradora. El reciente incidente en un partido de fútbol que involucró a un jugador ha puesto de relieve la importancia de saber qué hacer en esos momentos. Lejos de entrar en pánico, una respuesta rápida y serena puede marcar la diferencia. Las causas detrás de una convulsión Una…
-
¿Son los edulcorantes la solución para prevenir la diabetes? Lo que la ciencia y la OMS nos dicen
En la búsqueda por reducir el consumo de azúcar, muchas personas han recurrido a los edulcorantes artificiales como una alternativa saludable. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia clara: los edulcorantes no son la solución para prevenir la diabetes y la obesidad. Lejos de ser la respuesta, su uso…
-
¿Por qué lloramos y qué le hace a nuestro cuerpo? La ciencia detrás del alivio
El llanto es una de las expresiones humanas más universales, a menudo asociada con la tristeza o el dolor. Sin embargo, ¿qué sucede realmente en nuestro cuerpo cuando lloramos? Lejos de ser un signo de debilidad, el llanto es un mecanismo biológico y emocional increíblemente poderoso que nos ayuda a regular el estrés y la…
-
¿Por qué me da sueño después de comer? La ciencia detrás de la «marea alcalina»
Si alguna vez has sentido una irresistible somnolencia justo después de una comida copiosa, no te preocupes, no estás solo. Este fenómeno, tan común que tiene un nombre coloquial, la «modorra», tiene una explicación científica fascinante y, lo más importante, es completamente normal. Acompáñanos a descubrir la reacción biológica que te hace querer tomar una…
-
¿Sabes qué significan las primeras heces de tu bebé? Una señal vital que no debes ignorar
Los primeros días de vida de un bebé están llenos de momentos de alegría y, a veces, de preocupación. Entre la lista de cosas que los padres deben vigilar, hay una que a menudo pasa desapercibida: el color de las heces. Aunque pueda parecer un detalle menor, es una de las señales más importantes para…
-
¿Tienes hipo? ¡Elimínalo en segundos con esta simple técnica!
Ese molesto «hic» puede aparecer en el momento menos esperado, interrumpiendo una conversación o una comida. Aunque el hipo es una reacción común e inofensiva, puede ser muy frustrante. Afortunadamente, no tienes que recurrir a viejos trucos como beber agua al revés. La ciencia nos explica por qué ocurre y nos da una técnica simple…
-
Truco infalible para evitar que tu mente se quede en blanco en un examen
¿Alguna vez has estudiado durante horas para un examen y, al momento de empezar, tu mente se queda completamente en blanco? Es una situación frustrante que muchos estudiantes han vivido. Pero, ¿y si te dijera que existe un truco simple para evitarlo? La clave no está solo en cuántas horas estudias, sino en cómo gestionas…