Cómo actuar ante una convulsión: primeros auxilios que pueden salvar una vida
Presenciar una convulsión puede ser una experiencia aterradora. El reciente incidente en un partido de fútbol que involucró a un jugador ha puesto de relieve la importancia de saber qué hacer en esos momentos. Lejos de entrar en pánico, una respuesta rápida y serena puede marcar la diferencia.
Las causas detrás de una convulsión
Una convulsión es un síntoma de un problema subyacente que afecta la actividad eléctrica del cerebro. Las causas pueden ser diversas:
- Problemas neurológicos: La epilepsia es la causa más conocida, pero también puede ser provocada por tumores cerebrales, aneurismas, derrames cerebrales o traumatismos en la cabeza.
- Problemas cardiovasculares: Las arritmias (ritmo cardíaco irregular) o la bradicardia (ritmo lento) pueden llevar a la formación de coágulos que viajan al cerebro y causan una convulsión.
- Factores metabólicos: Un golpe de calor o un nivel extremadamente bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) también pueden desencadenar una crisis convulsiva.
Pasos clave para brindar ayuda
Cuando presencies una convulsión, sigue estos pasos simples para proteger a la persona hasta que llegue la ayuda profesional:
- Protege la cabeza: El primer y más importante paso es evitar que la persona se golpee la cabeza. Con mucho cuidado, coloca su cabeza sobre una superficie blanda, como tu regazo o una chaqueta doblada, para amortiguar los movimientos.
- Mantén la calma y espera: Una convulsión suele ser un evento de corta duración, a menudo de unos pocos segundos. No intentes inmovilizar a la persona ni le metas nada en la boca. Simplemente espera a que termine.
- Prevén la asfixia: Una vez que la convulsión haya cesado, es posible que la persona vomite. Gira su cabeza suavemente hacia un lado para evitar que se ahogue con el vómito.
Recuerda: Tu principal objetivo es proteger a la persona de cualquier lesión durante la convulsión y asegurar que sus vías respiratorias estén despejadas después. Una vez que la persona se haya recuperado y esté consciente, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
