Sobrepeso y Obesidad: Causas, Consecuencias y la Importancia de la Prevención
En la sociedad actual, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en problemas de salud pública significativos, afectando a un gran porcentaje de la población. Según el Dr. Bernardo Biella, en Argentina, el 56% de las personas sufre de sobrepeso. Comprender qué son estas condiciones y sus riesgos asociados es crucial para fomentar un estilo de vida más saludable.
¿Qué son el Sobrepeso y la Obesidad?
El sobrepeso ocurre cuando el peso de una persona excede el peso considerado normal para su altura. Esta condición se determina mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), una medida que relaciona el peso con la altura. La obesidad, por otro lado, es un aumento excesivo del peso corporal en el que el IMC supera significativamente los 30 puntos.
Las Peligrosas Consecuencias para la Salud
Tanto el sobrepeso como la obesidad no son solo cuestiones de estética; son condiciones médicas que pueden desencadenar una serie de graves problemas de salud. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:
- Lesiones Articulares: El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, lo que puede provocar dolor, desgaste y lesiones a largo plazo.
- Problemas Cardiovasculares y Cerebrovasculares: La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, ya que afecta la presión arterial y los niveles de colesterol.
- Resistencia a la Insulina: Esta es una de las complicaciones más serias. La resistencia a la insulina es una condición en la que el cuerpo no responde adecuadamente a la insulina, lo que puede llevar a la diabetes tipo 2.
De la Resistencia a la Insulina a la Enfermedad Crónica
La resistencia a la insulina es la puerta de entrada a condiciones aún más devastadoras. Si no se controla, puede evolucionar y causar:
- Accidentes Cerebrovasculares
- Ataques Cardíacos
- Insuficiencia Renal
- Ceguera
El Dr. Biella enfatiza que la clave es evitar la obesidad a toda costa, ya que es el punto de partida para que se desarrollen otras enfermedades. La prevención, a través de una alimentación equilibrada y actividad física regular, es la mejor estrategia para proteger nuestra salud a largo plazo.
