Bernardo Biella - El Medico en Mi Casa - Ronquidos

¿Son tus ronquidos un problema de salud? Señales de alarma y cuándo buscar ayuda

Para muchas personas, el ronquido es una molestia más que un problema de salud. Sin embargo, lo que parece un simple hábito nocturno podría ser una señal de alerta que tu cuerpo te está enviando. Más allá de interrumpir el sueño de tu pareja, un ronquido persistente podría tener consecuencias serias para tu bienestar.

Las causas detrás del ronquido

Los ronquidos ocurren cuando el flujo de aire a través de la boca y la nariz es obstruido. Esto hace que los tejidos de la garganta vibren, produciendo ese sonido característico. Las causas pueden ser variadas y a menudo están relacionadas con nuestro estilo de vida o con problemas físicos:

  • Hábitos alimenticios: Comer o beber en exceso, especialmente poco antes de dormir, puede relajar los músculos de la garganta y contribuir al ronquido.
  • Aumento de peso: El exceso de peso, particularmente alrededor del cuello, puede comprimir las vías respiratorias y dificultar el paso del aire.
  • Problemas estructurales: Un defecto en el tracto respiratorio superior, como un tabique nasal desviado o amígdalas grandes, puede ser la causa del problema.

Cuando el ronquido se vuelve patológico

Aunque los ronquidos son más comunes en los hombres, no son exclusivos de ellos. La verdadera preocupación surge cuando los ronquidos son patológicos, es decir, que están asociados con enfermedades.

La señal más peligrosa es cuando el ronquido se acompaña de pausas o silencios repentinos. Estos momentos de apnea (detención de la respiración) pueden hacer que la presión pulmonar aumente y, en casos extremos, provocar una muerte súbita. Esta condición se conoce como apnea del sueño.

¿Cuándo es el momento de buscar ayuda médica?

Si tus ronquidos son persistentes, fuertes, o si has notado pausas en tu respiración mientras duermes, es fundamental que tomes medidas. Los especialistas a los que debes consultar son un neumólogo y un otorrinolaringólogo.

Después de un diagnóstico, que puede incluir un estudio del sueño, existen diversas opciones de tratamiento que pueden cambiar tu vida, desde terapias no invasivas, hasta procedimientos quirúrgicos. No ignores la señal, un sueño reparador es esencial para tu salud.

Publicaciones Similares